• Ocean Drive Madrid
    Plaza de Isabel II, 7, 28013 Madrid, Spain (+34) 910 882 804 odmadrid@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Barcelona
    C/ Aragó, 300 - (+34) 93 215 08 99 odbarcelona@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Talamanca
    C/ Jesús, 28, Playa Talamanca - (+34) 971 31 19 12 odtalamanca@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Ibiza
    Marina Botafoch / Playa de Talamanca - (+34) 971 31 81 12 odoceandrive@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Can Jaume by Ocean Drive
    Cami de Ca n'Arabi, Puig d'en Valls - (+34) 971 31 88 55 info@canjaume.org fb.com/OCDanJaume
    es
    English Deutsch Français Italiano Nederlands
    OD Hotels
    Reservas
    OD Hotels OD Hotels
    Hoteles
    Madrid Ocean Drive Madrid
    Barcelona Ocean Drive Barcelona
    Ibiza Ocean Drive Talamanca Ocean Drive Ibiza Can Jaume by Ocean Drive
    Eventos
    Agenda Burger Meets Gin Hola Sundays
    Magazine
    Specials
    OD Gifts Voucher
    Instagram
    Contacto
    es
    English Deutsch Français Italiano Nederlands
    Reservas
  • 50 años por y para el arte, MACE

    Volver
    50 años por y para el arte, MACE 04 Sep
    OD Magazine

    50th Birthday, MACE

    Ibiza cuenta con diferentes salones y museos de relevancia internacional como es el caso del MACE, uno de los museos de arte contemporáneo más antiguos de España, situado en Dalt Vila, la parte alta del núcleo histórico de la ciudad de Ibiza, y que, desde el año 1999, es Patrimonio Mundial de la Humanidad.

    Las instalaciones de MACE se compone de dos edificios: “El edificio antiguo” una construcción militar obra del ingeniero Simón Poulet, cuyos planos firma en 1727, y el “Edificio nuevo” obra del arquitecto Víctor Beltrán Roca, En la planta -2 del museo se encuentra un conjunto arqueológico conservado bajo el suelo que comprende elementos de varios períodos históricos; las construcciones más antiguas, con una cronología que ronda el siglo VI ac. Entre las colecciones permanentes del museo, se encuentran trabajos de Bechtold, Floris, Broner, Micus, Zush/Evru, Flanagan, Vedova, Schlosser, Hausmann, Le Parc, Tàpies, Gordillo, Dmitrienko, Hinterreiter, Vallribera, Broto, Faber, Tur Costa, Echarri, Portmany, etc.

    El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa celebra en este 2020 su 50 aniversario, una fecha especial que tendrá su día grande el próximo 9 de septiembre con una muestra artística llamada “Teoría de la Alegría” dirigida por el poeta, Enrique Juncosa y Elena Ruiz, la actual directora del museo.

     

    La preparación de esta obra será llevada a cabo por una gran generación de jóvenes artistas de origen balear como son: Joan Bennàssar Cerdà (Palma, 1991); Irene de Andrés (Ibiza,1986); Lara Fluxà (Palma, 1985); Belio Fullana ( Palma,1985); Adrián Martínez (Ibiza, 1984); Julià Panadés (Mallorca, 1981); Albert Pinya (Palma, 1985); Cristòfol Pons (Ciutadella, 1981); Stella Rahola Matutes (Barcelona, 1980); Bartomeu Sastre ( Palma, 1986) y Marcella Barceló (Mallorca, 1992). Todos ellos han estado trabajando durante los dos últimos años en esta muestra que servirá para celebrar los 50 años de MACE.

    El museo apuesta por nuevos talentos del arte contemporáneo, junto a artistas ya curtidos, que han llevado su arte por diferentes museos internacionales.

    La exposición disfrutará de una práctica multidisciplinaria que se aplica a artes como el dibujo, la fotografía, el vídeo, la pintura, la escultura, la música e incluso performances donde se tocarán temas sociopolíticos, ecológicos y solidarios.

    Esta exposición se debería de haber inaugurado el pasado 13 de Junio pero a raíz del confinamiento y de la actual situación sanitaria, se ha retrasado hasta este próximo miércoles 09 de septiembre. La obra se distribuirá entre la Sala de Armas del MACE y el espacio que antes ocupaba la galería Lune Rouge, en el polígono de es Gorg de Vila.

    MACE cuenta con otro proyecto para este 50 aniversario sobre la Bienal de 1970 y los orígenes del museo. Por aquel entonces el museo ibicenco no contaba con grandes presupuestos y el fondo artístico se creó a base de donaciones de artistas y de premios de las Bienales dónde todo el mundo trabajaba de forma voluntaria.

    Además de estos proyectos artísticos, entre las últimas novedades de MACE, esta la de la incorporación de 'signo-guía', un sistema pionero de accesibilidad a las obras de arte del museo para personas sordas o con problemas de audición, para que así puedan disfrutar de una explicación de las obras de su colección. Este trabajo se ha realizado junto a la Federación de Personas Sordas de las Islas Balears (FSIB).

    Con esta acción, el museo avanza para abrir su espacio a todos los públicos con la puesta en marcha de un sistema pionero de accesibilidad que vuelve a situar a MACE como uno de los museos referentes del mundo. Felicidades y por 50 años más.

    Read more Close
  • Instagram
    Empresa Trabaja con nosotros Downloads Localización & Contacto Condiciones
    by eMascaró
    by eMascaró