• OD Talamanca
    C/ Jesús, 28, Playa Talamanca - (+34) 971 31 19 12 odtalamanca@od-hotels.com fb.com/ODTalamancaIbiza
    OD Port Portals
    Avenida Tomàs Blanes Tolosa, 4 - (+34) 971 67 59 56 odportportals@od-hotels.com fb.com/ODPortPortalsMallorca
    OD Ocean Drive
    Marina Botafoch / Playa de Talamanca - (+34) 971 31 81 12 odoceandrive@od-hotels.com fb.com/ODOceanDriveIbiza
    OD Barcelona
    C/ Aragó, 300 - (+34) 93 215 08 99 odbarcelona@od-hotels.com fb.com/HotelODBarcelona
    OD Can Jaume
    Cami de Ca n'Arabi, Puig d'en Valls - (+34) 971 31 88 55 info@canjaume.org fb.com/OCDanJaume
    es
    English Deutsch
    OD Hotels
    Reservas
    OD Hotels OD Hotels
    Hoteles
    Ibiza OD Talamanca OD Ocean Drive OD Can Jaume
    Mallorca OD Port Portals
    Barcelona OD Barcelona
    Eventos
    Agenda Burger Meets Gin Hola Sundays
    Magazine
    Specials
    Instagram
    Contacto
    es
    English Deutsch
    Reservas
  • La historia de Duchamp

    Volver
    La historia de Duchamp 20 Nov
    Cultura

    Duchamp and The Fountain

    En el año 1917, tres hombres se reunieron para almorzar en Nueva York. Eran el pintor estadounidense Joseph Stella, Walter Arensberg, un coleccionista de arte y Marcel Duchamp, artista francés. Después de dicha comida, se dirigieron a una fontanería situada en la Quinta Avenida, allí Duchamp seleccionó un urinario de porcelana y lo compró. Al regresar a su estudio lo giró 180 grados y lo firmó como "R. MUTT 1917" decidiendo que era su nueva obra de arte conocida como Fountain. 
     
    El contexto para la compra y la denominación de Fountain fue una exposición de la Sociedad de Artistas Independientes. Se hacía para mostrar obras de cualquier persona, sujeto a una cuota de 1 dólar por membresía y 5 dólares de cuota anual. El propio Duchamp, como célebre artista extranjero, estaba en la junta, al igual que varios pintores estadounidenses y figuras del mundo del arte.
     
    Esta presentación se definía en los informes de prensa de la época como "aparato de baño", estaba firmado y fechado, pero ¿era una obra de arte? ¿por qué sí o por qué no?
     
    Estas cuestiones eran en gran medida la técnica de Duchamp. Hacer preguntas aparentemente inocuas - con las implicaciones subyacentes de "¿Realmente te gusta?" "¿Por qué te gusta?" "¿Estás seguro de lo que es?"
     
    George Bellows, un pintor líder de persuasión realista y también miembro de la junta directiva de la Sociedad de Artistas Independientes, se indignó al ver la presentación de Fountain al igual que gran parte de la junta que no lo veía del todo correcta pese a que había pagado la inscripción correcta. Finalmente, la junta votó a favor de no mostrar Fountain lo que provocó un Duchamp razonablemente indignado.
     
    Después, Alfred Stieglitz, fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán, que durante sus cincuenta años de carrera luchó por hacer de la fotografía una forma de arte al nivel de la pintura y la escultura, fotografió la obra o el retrete en cuestión consiguiendo que su imagen fuese el único registro que queda del objeto original. Fue reproducido con un manifiesto anónimo en una revista de vanguardia llamada The Blind Man. El texto que lo acompañaba hacía una afirmación crucial para el arte moderno: "Si el Sr. Mutt hizo la fuente con sus propias manos o no, no tiene importancia. Él lo eligió. Tomó un artículo de la vida, lo colocó de tal manera que su significado útil desapareció bajo el nuevo título y punto de vista - creó un nuevo pensamiento para ese objeto". Gracias a esta publicación, y a su escándalo inicial, fue lo que hizo famosa la ya reconocida obra de arte de Fountain.
     
    Tanto es así que, con una aprobación de más de 500 artistas reconocidos, la famosa obra de Duchamp se elige como la pieza más revolucionaria, incluso por delante por delante de cualquier obra de Picasso, como la obra más influyente del siglo XX. En cuanto al original, se dice que Stieglitz la tiró a la basura poco después de haber hecho la importante fotografía.
     
    El objeto se convirtió en una obra considerada muy bella con un movimiento absolutamente brillante, que combinaba todas las ideas convencionales sobre el arte. Duchamp ha sido comparado con Leonardo da Vinci, como un profundo filósofo-artista. 
    Read more Close
  • Instagram
    Empresa Trabaja con nosotros Downloads Contacto Condiciones
    by eMascaró
    by eMascaró