• Ocean Drive Madrid
    Plaza de Isabel II, 7, 28013 Madrid, Spain (+34) 910 882 804 odmadrid@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Barcelona
    C/ Aragó, 300 - (+34) 93 215 08 99 odbarcelona@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Talamanca
    C/ Jesús, 28, Playa Talamanca - (+34) 971 31 19 12 odtalamanca@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Ocean Drive Ibiza
    Marina Botafoch / Playa de Talamanca - (+34) 971 31 81 12 odoceandrive@od-hotels.com fb.com/ODhotels
    Can Jaume by Ocean Drive
    Cami de Ca n'Arabi, Puig d'en Valls - (+34) 971 31 88 55 info@canjaume.org fb.com/OCDanJaume
    es
    English Deutsch Français Italiano Nederlands
    OD Hotels
    Reservas
    OD Hotels OD Hotels
    Hoteles
    Madrid Ocean Drive Madrid
    Barcelona Ocean Drive Barcelona
    Ibiza Ocean Drive Talamanca Ocean Drive Ibiza Can Jaume by Ocean Drive
    Eventos
    Agenda Burger Meets Gin Hola Sundays
    Magazine
    Specials
    OD Gifts Voucher
    Instagram
    Contacto
    es
    English Deutsch Français Italiano Nederlands
    Reservas
  • El boom de los vinos ecológicos

    Volver
    El boom de los vinos ecológicos 24 Ene
    Cultura OD Group OD Hotels OD Magazine

    En los últimos tiempos, estamos asistiendo a un verdadero boom por los vinos ecológicos. La demanda internacional ha sido determinante en el auge de este tipo de vinos en nuestro país. España reúne las condiciones necesarias, gracias a su climatología y sistemas de producción, para el desarrollo de este tipo de agricultura.

    La principal diferencia de este tipo de cultivo con el tradicional consiste en los límites de adición de sulfuroso, que en el caso de los vinos ecológicos es menor. Además, se excluye en lo posible el empleo de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales, en una palabra sostenibilidad.

    España empezó a regular legalmente este tipo de agricultura en 1989, aprobándose en esa fecha la denominación genérica «Agricultura Ecológica» y su Consejo Regulador. Esta reglamentación estuvo vigente hasta la entrada en vigor del Reglamento (CEE) 2092/91, que supuso una nueva regulación en la materia, estableciéndose normas para la presentación, etiquetado, producción, elaboración, control e importación.

    Los viñedos para obtener la denominación de cultivo ecológico deben pasar un control inicial de aproximadamente dos años durante los cuales al suelo se le purga de cualquier posible resto no orgánico. A partir de ese momento el empleo del sulfato de cobre, también denominado caldo bordelés, y azufre están permitidos para el tratamiento contra el mildiu, el oidium así como para la prevención en la aparición de botrytis.

    En la elaboración entran en juego varias características, desde el suelo, que debe estar totalmente limpio de cualquier producto químico, pasando por la cepa, de una alta resistencia ante posibles plagas, llegando al producto final, la uva que debe carecer de residuos y tener un óptimo estado sanitario.

    Un magnífico vino de Bodegas Pastor Díaz, firma resultado de varios siglos de tradición vinícola familiar. Está elaborado 100% con tempranillo de viñedos rigurosamente seleccionados y cultivados siguiendo los preceptos de la viticultura ecológica, y criado 10 meses en barricas de roble americano. Nos encontramos con un vino de gran complejidad aromática, estructura, frescura y largo final.

    Read more Close
  • Instagram
    Empresa Trabaja con nosotros Downloads Localización & Contacto Condiciones
    by eMascaró
    by eMascaró